Cursos realizados
![]() |
Cómo puedo dar a conocer mi espectáculo. Con Bàrbara Branco Eines, recursos i estratègies per a una campanya de comunicació d’èxit –on i off line- amb un pressupost ajustat. Aquesta oferta formativa de 4 píndoles té l’objectiu de mostrar un camí i oferir els recursos necessaris per a la comunicació d’espectacles i/o projectes culturals.
L’alumne pot cursar les 4 sessions en el seu conjunt o bé assistir només a les sessions en què estigui interessat. Cada sessió compta amb una part teòrica i una part pràctica basada en projectes escènics reals i/o les propostes que plantegin els alumnes.
|
|
![]() |
Curso de producción. Con Aina Juanet 12, 13, 14 y 19 de marzo de 2018. De 10 a 12h [+ info] Curs dirigit a productors i productores novells que volen aprendre les bases de la producció en arts escèniques i les seves tasques al llarg de tot el procés: creació, exhibició i distribució. També a companyies que s’inicien en el món de les arts escèniques i no compten amb la figura del productor però volen conèixer en profunditat tots els passos a seguir. 22, 23, 24 i 29 de gener, de 10h a 12h [+]
5, 6, 7 i 13 de febrer, de 18h a 20h [+]
|
|
![]() |
Curso de introducción al espacio y a la luz para teatro. Con Carles Borràs y Xavier Calvet Curso de introducción de diseño y técnica del espacio escénico donde se pone en consideración tanto el espacio y los objetos como la luz o el espacio sonoro. Se dirige a creadores teatrales, diseñadores y a cualquier persona interesada en la escenografía. Es un curso teórico y práctico en que a través de distintas propuestas y ejercicios nos enfrentaremos a la concepción del espacio efímero o de ficción. |
|
![]() |
Curso de introducción al diseño de vestuario para artes escénicas. Con Gloria Viguer. Este curso teórico-práctico tiene como objetivo introducir a los alumnos en el mundo del vestuario de las artes escénicas. Veremos su historia y diferentes épocas, los géneros teatrales, el vestuario en los diferentes medios, conoceremos el oficio del figurinista y seguiremos, a través de un caso práctico, todo el proceso creativo del diseño de vestuario de un espectáculo paso a paso, para acabar diseñando el vestuario de un personaje. |
|
![]() |
Taller de teatro físico. Con Mai Rojas ¿Cuantas veces hemos oído a un director decirle a su intérprete: Un taller dirigido a todos aquellos artistas afines a las artes escénicas, usando el cuerpo y el movimiento como base de creación de nuevos lenguajes escénicos. Son bienvenidos actores, bailarines, cirqueros, cantantes, clowns y directores. |
|
![]() |
Curso de introducción al diseño de vestuario para artes escénicas. Con Gloria Viguer. Fechas: 2, 3, 9, 10 y 11 de octubre de 2017. De 17 a 21h [+ info] Este curso teórico-práctico tiene como objetivo introducir a los alumnos en el mundo del vestuario de las artes escénicas. Veremos su historia y diferentes épocas, los géneros teatrales, el vestuario en los diferentes medios, conoceremos el oficio del figurinista y seguiremos, a través de un caso práctico, todo el proceso creativo del diseño de vestuario de un espectáculo paso a paso, para acabar diseñando el vestuario de un personaje. Curso dirigido a estudiantes de moda o carreras afines al mundo del espectáculo, aficionados o profesionales de las artes escénicas, creadores teatrales, artistas, diseñadores, al público amplio e interesado en el vestuario, el mundo escénico o cualquier proceso creativo artístico. |
|
|
EXIT: Experiencias Internacionales EXIT quiere ser una semana de sensibilización, formación y trabajo, en torno a la internacionalización, que ayude a las compañías a crecer y a establecer el salto internacional como uno de sus objetivos de futuro. Lunes 26 de junio de 2017. De 10 a 14h [+] Ofrece herramientas metodológicas para descubrir en el propio trabajo artístico o proyecto las oportunidades que se pueden abrir a las compañías al ampliar sus circuitos y la salida al exterior. Pretende responder a la pregunta: ¿mi proyecto es internacionalitzable? Jueves 29 de junio de 2017. De 10 a 14h [+] Ofrece herramientas metodológicas y recursos de información para dar a conocer los trabajos artísticos de las artes en vivo, hacerlos visibles a los profesionales y distribuirlos más allá de los circuitos habituales de trabajo. Más información: exit.nauivanow.com y redes sociales. |
|
|
Escritura y creación para actores. Nivel I y II [+] Nivel I: 4 y 5 de marzo de 2017. De 10 a 15h Nivel II: 1 y 2 de abril de 2017. De 10 a 15h Curso dirigido a actores y actrices profesionales. A cargo de Alejandra Jiménez Gascon |
|
![]() |
Curso de introducción al diseño de vestuario para artes escénicas. Con Gloria Viguer. Fechas: 16, 17, 23, 24 y 25 de marzo de 2017. De 17 a 21h [+ info] Este curso teórico-práctico tiene como objetivo introducir a los alumnos en el mundo del vestuario de las artes escénicas. Veremos su historia y diferentes épocas, los géneros teatrales, el vestuario en los diferentes medios, conoceremos el oficio del figurinista y seguiremos, a través de un caso práctico, todo el proceso creativo del diseño de vestuario de un espectáculo paso a paso, para acabar diseñando el vestuario de un personaje. Dirigido a profesionales o aficionados de las artes escénicas y/o el vestuario, estudiantes de carreras afines al mundo de espectáculo o la moda, creadores teatrales, artistas, diseñadores, y al público amplio e interesado en el mundo escénico, el vestuario o cualquier proceso artístico creativo. |
|
|
Escritura y creación para actores II Curso dirigido a actores y actrices profesionales. A cargo de Alejandra Jiménez Gascon |
|
|
Ideas básicas para la gestión y el control de mi proyecto Os queremos ayudar a llevar la gestión correcta de un proyecto cultural. Desde la definición de la forma jurídica en que tenemos que constituirnos, hasta los trámites a hacer, los impuestos que hay que presentar, la facturación de nuestro trabajo, el presupuesto, el control económico del proyecto, la nómina,… Muchas cuestiones que hay que saber y que ayudan a nuestro proyecto y a nuestra organización. A cargo de Susana Huertas. |
|
|
Escritura y creación para actores I Cruzaremos el puente entre la interpretación y la dramaturgia. El intérprete sostiene emociones y sensaciones para encarnar personajes, pero estas herramientas también nos permiten generar un mundo, un juego e incluso una historia. Gestaremos historias y descubriremos una dramaturgia viva que se experimenta y se crea en el escenario. Nos convertiremos así en dramaturgos conscientes, ya que la historia pasa a través del intérprete creándose desde el instante presente. Curso dirigido a actores y actrices profesionales. A cargo de Alejandra Jiménez Gascon |
|
|
Taller práctico de escritura social. Festival PIIGS 2016 Si perteneces a un colectivo especialmente castigado por la crisis o luchas para evitar sus efectos, te invitamos a participar en este taller GRATUITO. Te ayudaremos a expresar mediante la escritura tu punto de vista sobre la situación actual. No hace falta experiencia previa. |
|
![]() |
Taller de visuales y mapping para artes escénicas En el taller de videomapping interactivo para artes escénicas se analizarán los procesos de creación (conceptualización, desarrollo, cuestiones técnicas, resolución de problemas…) de tres proyectos profesionales desarrollados por Paco Gramaje y su equipo: Wemapp (mapping y interactividad), Kreomancer (performances audiovisuales en vivo) y Girasomnis (danza contemporánea y videoarte). Los asistentes al taller obtendrán los conocimientos fundamentales para plantear un proyecto multimedia aplicado a la performace o a las artes escénicas y técnicas básicas de mapping y proyección con un enfoque artístico tanto de imagen como de sonido. |
|
|
Taller práctico: Nuevos circuitos y oportunidades para compañías y artistas. Toni González |
|
![]() |
Producción de proyectos culturales. Herramientas y recursos. Maria G. Rovelló |
|
![]() |
Curso de introducción al espacio y la luz para teatro Curso de introducción de diseño y técnica del espacio escénico poniendo en consideración tanto el espacio y los objetos como la luz y el espacio sonoro. Se dirige a creadores teatrales, diseñadores y cualquier persona interesada en la escenografía. Es un curso teórico y práctico en qué a través de varias pripuestas y ejercicios nos enfrontaremos a la concepción del espacio efímero o de ficción. A cargo de Xesca Salvà (escenógrafa) y Carles Borràs (técnico de luces). |
|
![]() |
Escritura y creación para actores Cruzaremos el puente entre la interpretación y la dramaturgia. El intérprete sostiene emociones y sensaciones para encarnar personajes, pero estas herramientas también nos permiten generar un mundo, un juego e incluso una historia. Gestaremos historias y descubriremos una dramaturgia viva que se experimenta y se crea en el escenario. Nos convertiremos así en dramaturgos conscientes, ya que la historia pasa a través del intérprete creándose desde el instante presente. |
|
![]() |
La lentitud. Taller intensivo de investigación escénica con Pablo Messiez El teatro es un modo de mirar detenidamente. Un recorrido de acciones expuestas en un espacio para ser vistas detenidamente. Vistas de cerca. La idea de estos cuatros encuentros será intentar reparar en los elementos que pone movimiento un cuerpo en escena, y en las formas en las que la palabra interviene en esa relación. Para ello utilizaremos esta vez la herramienta de la lentitud. Expandir el tiempo en cada gesto. Redescubrir la atención en la duración. Y ver qué vemos. |
|
![]() |
El objeto. Taller de creación con Titzina Teatro En cada uno de nuestros talleres nos enfrentamos a la "página en blanco" para adentrarnos durante unos días en la incertidumbre que supone la creación. En este taller partiremos del objeto como fuente principal de inspiración. Igualmente nos apoyaremos también en la búsqueda de información a nivel bibliográfico, imágenes, observación de espacios y personas, para poder al final de los cuatro días construir y mostrar diferentes creaciones teatrales. |
|
|
Tengo un proyecto. ¿Cómo hago la factura? El proyecto se dirige a jóvenes artistas y compañías de artes escénicas. Os queremos ayudar a llevar la gestión correcta de un proyecto cultural. Desde la definición de la forma jurídica en que tenemos que constituirnos, hasta los trámites que tenemos que hacer, los impuestos que hay que presentar, la facturación de nuestro trabajo, el presupuesto, el control económico del proyecto, la nómina,… Muchas cuestiones que se deben saber y que ayudan a nuestro proyecto y a nuestra organización. A cargo de Ramon Castells, economista y gestor cultural, y Susana Huertas, responsable de gestión y administración cultural. |
|
|
Curso de introducción al espacio y la luz para teatro Curso de introducción de diseño y técnica del espacio escénico poniendo en consideración tanto el espacio y los objetos como la luz y el espacio sonoro. Se dirige a creadores teatrales, diseñadores y cualquier persona interesada en la escenografía. Es un curso teórico y práctico en qué a través de varias pripuestas y ejercicios nos enfrontaremos a la concepción del espacio efímero o de ficción. A cargo de Xesca Salvà (escenógrafa) y Carles Borràs (técnico de luces). |
|
![]() |
L’encert de la incertesa. A cargo de Jordi Oriol Este curso pretende mirar qué se esconde tras las cosas que damos por hecho. Intentaremos reinventarnos, descubrir una nueva manera de decir, de escribir, de actuar. Haremos que las palabras digan mucho más que lo que se supone que quieren decir. Porque exploraremos las vísceras del texto, para encontrar maneras distintas desde donde decir lo ya dicho, de experimentar con los mecanismos teatrales para entender de nuevo viejas palabras, referentes populares, ideas fijadas, que aquí probaremos de desfijar, de darle la vuelta. De pervertirlas. |
|
![]() |
Curso de diseño de espacio y luz para teatro Curso de diseño y técnica del espacio escénico poniendo en consideración tanto el espacio y los objetos como la luz y el espacio sonoro. Se dirige a creadores teatrales, diseñadores y cualquier persona interesada en la escenografía. A cargo de Xesca Salvà (escenógrafa) y Carles Borràs (técnico de sonido y luces). |
|
|
Escritura a pie de escenario. A cargo de Jordi Casanovas Curso dirigido a profesionales de las artes escénicas (actores, dramaturgos y otros creadores). Escribir a pie de escenario |
|
|
Gestión de proyectos escénicos. 5a edición Del 3 al 6 de noviembre. De 16h a 20h [+] El proyecto se dirige a jóvenes artistas y compañías de artes escénicas que pueden beneficiarse mucho al compartir experiencias y adquirir herramientas básicas de trabajo en los distintos ámbitos de la gestión de un proyecto cultural. |
|
![]() |
Curso avanzado de diseño de espacio y luz para teatro. Complemento y ampliación del curso realizado de introducción al diseño de espacio y de luz. Curso teórico y práctico para planificar y llevar a cabo un proyecto en un espacio teatral a partir de varios temas, elementos escénicos y aparatos lumínicos propuestos, poniendo especial atención en el trabajo del color. A cargo de Xesca Salvà (escenógrafa) y Carles Borràs (técnico de sonido y luces). |
|
![]() |
Procesos creativos con Titzina Dirigido a creadores vinculados a las artes escénicas: actores, dramaturgos, directores, bailarines... A cargo de Titzina Teatro. |
|
![]() |
Escribir con el cuerpo. A cargo de Jorge Picó Del 22 al 26 de abril. De martes a sábado de 10h a 14.30h - Muestra: sábado de 18h a 20h [+] “El teatro que intento practicar es aquel que se encarna en el cuerpo del actor, diferenciando entre el que tiene cuerpo y el que se queda en la cabeza del actor, que no se proyecta en el espacio hasta llegar al espectador. Ante los que defienden que el cuerpo del actor es una herramienta más, yo participo de la visión que el cuerpo humano es poético, no instrumental. El trabajo del actor consiste en encontrar una forma a la vida interior y el pensamiento del personaje, en crear ilusión de metamorfosis, en traducir corporalmente lo invisible, en hacer aparecer. Si escuchas a tu cuerpo, la escritura escénica aparecerá. Alrededor de esta idea se articulará la semana de trabajo del taller.” |
|
![]() |
Introducción al diseño de espacio y luz para teatro. 2a edición Curso intensivo de introducción al diseño y a la técnica del espacio escénico poniendo en consideración tanto el espacio y los objetos como la luz y el espacio sonoro. Se dirige a creadores teatrales, diseñadores y cualquier persona interesada en la escenografía. A cargo de Xesca Salvà (escenógrafa) y Carles Borràs (técnico de sonido y luces). |
|
![]() |
Guerrilla.Tácticas para la microcultura 2014 18 de marzo: Storytelling. Con Mario Hinojos |
|
|
Gestión de proyectos escénicos. 4a edición |
|
![]() |
Métodos escénicos en el teatro breve. A cargo de Carlos Be Dirigido a actores, directores y dramaturgos interesados en montar una pieza de teatro breve. |
|
![]() |
Introducción al diseño de espacio y luz para teatro Curso intensivo de introducción al diseño y a la técnica del espacio escénico poniendo en consideración tanto el espacio y los objetos como la luz y el espacio sonoro. Se dirige a creadores teatrales, diseñadores y cualquier persona interesada en la escenografía. A cargo de Xesca Salvà (escenógrafa) y Carles Borràs (técnico de sonido y luces). |
|
|
Curso de verano de Guerrilla: Emprendimiento Cultural en Red ¿Cómo generar iniciativas y proyectos en red? Del 16 al 20 de septiembre de 2013. De 10h a 14h [+] El curso, a cargo de tejeRedes, es un espacio de formación en que se ponen en práctica conceptos, metodologías y tecnologías sociales de red para que las personas puedan experimentar formas de participación y de colaboración basadas en nuevos modelos de liderazgo compartido y de acción en red. |
|
![]() |
Laboratorio Artes Escénicas Serge Nicolaï propone un trabajo alrededor de la técnica del actor-títere y del actor-manipulador, desarrollado en el espectáculo Tambour sud La Digue, del Théâtre du Soleil. La pedagogía del proyecto está basada en el trabajo colectivo y de improvisación musical, fundamentales en el desarrollo actoral de la compañía dirigida por Ariane Mnouchkine. |
|
![]() |
Gestión de proyectos escénicos - 3a edición 25 y 27 de junio; 2 y 4 de julio de 2013. De 16h a 20h [+] El proyecto se dirige a jóvenes artistas y compañías de artes escénicas que pueden beneficiarse mucho al compartir experiencias y adquirir herramientas básicas de trabajo en los distintos ámbitos de la gestión de un proyecto cultural. |
|
![]() |
Técnicas de comunicación y relación con prensa 17 y 18 septiembre 2012 [+] |
|
![]() |
Gestión cultural.'Guerrilla. Tàctiques per a la microcultura' 22 junio 2012 [+] |
|
|